Tras dos años de ausencia, estos 9 y 10 de junio celebramos nuestra Reunión Nacional, evento en el que trabajamos de la mano de los representantes estatales, para establecer las metas a lograr en cada uno de sus estados. Este…

Tras dos años de ausencia, estos 9 y 10 de junio celebramos nuestra Reunión Nacional, evento en el que trabajamos de la mano de los representantes estatales, para establecer las metas a lograr en cada uno de sus estados. Este…
Alguna vez te has preguntado ¿cómo trabajan tus ojos? El ojo es el órgano más complejo y de los más importantes del cuerpo humano. Nos permite percibir imágenes del mundo exterior para que puedan ser interpretadas por el cerebro. El ojo humano está compuesto de…
La heterocromía es una condición por la que los ojos de un individuo tienen diferente color. Esta condición se da con mucha frecuencia en animales, como perros, gatos y caballos y es más rara en humanos. Ésta no produce ningún…
Objetivo general Brindar atención optométrica y donar anteojos de calidad a todos los alumnos de primarias públicas que padezcan problemas de agudeza visual como miopía, astigmatismo o hipermetropía. Objetivos específicos Promover la permanencia y conclusión de la educación básica…
Desde hace 21 años nos dedicamos a brindar atención optométrica y entregar anteojos de alta calidad con graduaciones personalizadas a niños de primarias y secundarias de nuestro país. En este tiempo hemos realizado más de 14 millones de exámenes optométricos…
En Fundación Ver Bien para Aprender Mejor estamos convencidos del impacto que generan unos anteojos en la vida de un niño. A 21 años de trabajar por la salud visual de la niñez, nuestro compromiso de brindar la mejor atención…
Cuando la luz llega a nuestros ojos, la córnea y el cristalino se encargan de refractar los rayos para que estos se enfoquen de manera correcta en la parte posterior de la retina (mácula). La retina recibe las imágenes que…
Del pasado 28 al 31 de mayo celebramos nuestra Reunión Nacional, un evento que año con año se celebra para trabajar sobre la operación y las metas del siguiente ciclo escolar con los Coordinadores estatales, quienes llevan a Ver Bien…
Originalmente, la luz azul viene del sol, pero también se presenta de manera artificial en dispositivos electrónicos como celulares, computadoras y en lámparas LED. En el espectro de luz, los rayos que se encuentran en el extremo azul tienen una longitud…
Ya conocemos muchos métodos para cuidar de nuestros ojos, como, por ejemplo, revisarlos con un especialista una vez al año o protegernos de los rayos solares. Pero una manera, no solo de cuidar, sino también fortalecer nuestra vista es a base de una dieta correcta. A continuación, una…
A lo largo de los años, la tecnología ha intentado mejorar la vida de las personas de muchas maneras diferentes. Aquí te mostramos una lista de tecnologías que fueron diseñadas específicamente para contribuir al cuidado de los ojos, o bien, ayudar y beneficiar a…
El pasado 22 de marzo de 2019 se realizó un evento en Nogales, Sonora, en donde se entregaron 4,700 lentes para niños y niñas de escuelas públicas de 29 municipios correspondientes a la zona del estado. Solo en el municipio…
Llega el verano y, con él, el calor y las vacaciones, lo cual parece ser equivalente a pasar más tiempo al aire libre y menos dentro de una oficina o salón de clases. El verano es más caluroso porque es la época del año en…
En el marco de las celebraciones por los primeros 20 años de trabajo de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, iniciamos los festejos con un coctel junto al Consejo Directivo de esta Fundación. En el evento, nuestro director Jorge…
Estamos celebrando 20 años de trabajar en beneficio de los niños mexicanos y decidimos realizar este concurso para conocer esas historias, lugares o experiencias que, como beneficiados o colaboradores de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor han vivido. Nos…
La hipermetropía, también conocida como hiperopía es un error refractivo que provoca que la visión cercana sea borrosa e incómoda; no es una enfermedad, igual que la miopía o el astigmatismo, son desordenes relacionados con el tamaño del globo ocular. La hipermetropía se da cuando el globo ocular es demasiado corto, la…
La triquiasis es una patología oftalmológica que provoca el crecimiento de una o varias pestañas hacia el interior del globo ocular y no de forma natural; suena algo superficial, pero es una afección que puede provocar serias complicaciones a la vista. ¿Imaginas tener una pestaña rozando todo el tiempo en tus…
Una hemorragia subconjuntival o hiposfagma, conocida popularmente como derrame ocular, se presenta a partir de la ruptura de algún vaso sanguíneo o capilar de la esclerótica, esa parte blanca del ojo, este tipo de hemorragias suelen ser muy frecuentes y por lo regular…
Dacriocistitis es el término con el que se le conoce a la inflamación aguda del saco lagrimal, una parte del sistema excretor lagrimal. Por lo regular una infección suele ser la causa de esta obstrucción, provocando que las lágrimas no…
La coroidopatía serosa central, también llamada retinopatía serosa central es una afección provocada por la acumulación de algún fluido detrás de la retina formando un tipo de ampolla, ésta genera un ligero desprendimiento que distorsiona la visión. Este desprendimiento hace…
La leucocoria, significa literalmente, “pupila blanca” se presenta por algunas lesiones intraoculares y es notoria cuando se ilumina directamente el ojo. Aparece un reflejo blanco y es un signo de que hay una afección importante y que debe tratarse de inmediato. Las causas de la leucocoria son múltiples, algunas de ellas son…
La retinitis pigmentaria es un desorden degenerativo que afecta la retina, esa parte del ojo que convierte las imágenes en señales nerviosas para ser interpretadas por el cerebro. La retinitis pigmentaria provoca una perdida lenta de la vista iniciando por…
Medicamente se utiliza el término ‘síndrome’ para referirse a un conjunto de características reveladoras de una situación que por lo regular es negativa. El llamado Síndrome de visión de computadora aparece por el estilo de vida moderno que nos hace estar constantemente expuestos a…
Es muy probable que todo el mundo haya experimentado por lo menos en alguna ocasión esa extraña sensación de arenosidad en los ojos, pero ¿por qué se da? Este efecto suele ser un síntoma de resequedad en los ojos y…
La ceguera es una deficiencia visual que no solo se refiere a la pérdida total de la visión, sino también a la afectación de la función visual que limita las capacidades para llevar a cabo las actividades del día a…
Se le llama queratitis a la inflamación de la córnea, esa estructura transparente en forma de domo que cubre el iris y la pupila, la hinchazón puede presentarse por múltiples causas y en casos extremos llega a provocar la pérdida…
Se le nombra chalazión al abultamiento o quiste que brota en el párpado causada por la obstrucción de alguna glándula sebácea; también se le conoce como lipogranuloma de glándula de Meibomio y es una afección no infecciosa, por lo regular…
Como ya hemos mencionado en algunos otros artículos, los ojos suelen denotar que algo en el organismo no está del todo bien y el tener “ojos saltones” no es la excepción. Si bien unos ojos grandes pueden ser una característica…
El retinoblastoma es un tumor canceroso, padecimiento muy poco frecuente, que se origina en la retina y que puede extenderse a la totalidad del ojo o incluso propagarse más allá de él. El retinoblastoma afecta comúnmente a niños menores de…
Se denomina escotoma a una alteración de la vista que genera zonas de ceguera o disminución en el campo visual; también se les llama puntos ciegos o “agujeros oscuros” que aparecen por diferentes causas, comúnmente son pasajeros, pero pueden llegar…
La Sínquisis centellante o también conocida como cholesterolosis bulbi, es una afección ocular por la cual pequeñas partículas brillantes formadas por colesterol flotan por el humor vítreo, estas partículas son de un color dorado que se mueven junto al ojo…
El síndrome de Usher es una alteración degenerativa que se caracteriza por presentar un deterioro auditivo y visual. Es un padecimiento hereditario que afecta las células neurosensibles, provocando una audición muy baja o nula y la aparición de la retinitis…
Los párpados son imprescindibles y cumplen con una misión muy importante: proteger a los ojos del exterior. Si ellos sufren algún defecto o complicación, la protección será deficiente y puede llegar a comprometer la vista. Es el caso del entropión,…
Los ojos son órganos que poseen gran cantidad de músculos y como todo músculo del cuerpo, necesita ejercitarse para mantener su correcto funcionamiento, la gimnasia ocular ayudará a mantener la vista o rezagar el avance de algunos padecimientos como la…
La alergia ocular se produce cuando alguna sustancia (alérgeno) irrita la conjuntiva, esa fina membrana que recubre el ojo, los ojos reaccionan como mecanismo de defensa ante ese alérgeno; a este padecimiento también se le conoce como conjuntivitis alérgica. Cuando un…
El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune que causa resequedad debido a que destruye las glándulas exocrinas, afectando principalmente a las que producen lágrimas y saliva, ocasionalmente afectan otras membranas mucosas. Se pueden distinguir dos tipos del síndrome de…
La agudeza visual es la capacidad que tiene el sistema visual de cada individuo para distinguir objetos y detalles. Ver bien no es solo tener una buena agudeza, sino que el sistema visual no sea poseedor de ningún error refractivo…
Una lesión ocular puede suceder hasta en donde menos imaginamos, por eso es recomendable tomar precauciones cuando sabemos que el riesgo está latente. Las lesiones en los ojos pueden ser causadas por un trauma cerrado (con una pelota o un…
La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes, por la cual se ha producido un daño en los pequeños vasos sanguíneos que nutren a la retina, provocando una disminución importante de la visión; esta enfermedad es una de las…
La visión doble o diplopía es una alteración visual que se manifiesta mediante la percepción simultánea de dos imágenes distintas de un mismo objeto. Es decir, lo que aprecian el ojo izquierdo y el derecho no se procesa correctamente en el cerebro formando una…
El estrés visual es un problema que aqueja a la vista cuando nuestros ojos pasan mucho tiempo centrados en objetos cercanos, en los últimos años ha aumentado de forma considerable afectando actualmente al 80% de la población, debido a hábitos…
El término no tiene nada que ver con algún miedo, más bien, es usado para describir la sensibilidad ocular a luz brillante, ya sea natural o artificial. Como tal, la fotofobia no es una enfermedad, sino un síntoma asociado a…
El ojo perezoso o medicamente llamado ambliopía, es la baja visión de uno de los ojos debido a que éste no se desarrolla correctamente y no puede trabajar junto al cerebro de forma correcta. Cuando un ojo desarrolla una buena…
La vista cansada o presbicia es un defecto de acomodación asociado a la edad; se presenta a partir de los 40 años debido a que el cristalino comienza a perder elasticidad y se vuelve rígido, dando como resultado la escasa…
Es una degeneración de la retina que implica una pérdida progresiva de la visión que generalmente se desarrolla entre la infancia y la adolescencia. Ésta no es una enfermedad que provoque ceguera absoluta, pero sí puede provocar una muy débil…
El queratocono es un padecimiento que afecta la estructura de la córnea, por la cual ésta se adelgaza, adopta una forma cónica y a su vez provoca problemas de visión de forma progresiva. “Queratocono literalmente significa córnea en forma de…
¿Alguna vez te ha pasado que empiezas a leer un texto pero solo entiendes algunas palabras y otras te son desconocidas?, ¿qué sueles hacer con ese tipo de materiales? Si no tienes el tiempo suficiente para buscar todos los términos…
El pterigion o mejor conocido como carnosidad es el crecimiento de tejido anormal, benigno, que comienza en la conjuntiva, se extiende por la esclerótica y puede llegar a la córnea. Es un padecimiento de origen desconocido que no provoca ningún…
Un padecimiento que provoca visión escasa por la noche o en ambientes poco iluminados. Coloquialmente es conocido como ceguera nocturna, lo cual hace pensar a la gente que quien lo presenta no puede ver nada en la noche, pero no…
La uveítis es la inflamación de la capa media del ojo llamada úvea, es una capa interna del ojo que abarca desde la esclerótica y hasta la retina por dentro, incluyendo al iris, cuerpo ciliar y la coroides. La uveítis…
Degeneración macular asociada con la edad Es una lesión que acaba lentamente con la visión central y aguda, lo cual dificulta ver claramente las cosas que están justo adelante del ojo, como su nombre lo dice, la lesión se produce…
Es la inflamación del tejido fino y transparente que cubre la parte blanca del ojo, llamada conjuntiva. Es una de las enfermedades más comunes de los ojos, la cual provoca que los vasos sanguíneos se inflamen y sean más visibles,…
Ayuda a tus pequeños a Aprender Mejor con el apoyo de la teoría de VARK: Muchos científicos se han preguntado cómo es que aprendemos, una teoría que nos lo explica es VARK por sus siglas en inglés que significan:…
Las caídas y golpes en la cabeza son de los accidentes más comunes que sufren los niños en la infancia, la mayoría de los traumatismos sufridos no tienen consecuencias más allá de un leve dolor de cabeza, chichones y moretones,…
El lagoftalmos es un padecimiento que impide el cierre total de los párpados, debido a una insuficiencia de los músculos palpebrales, lo cual provoca que el ojo se mantenga siempre expuesto al ambiente y no se lubrique adecuadamente. Además de…
Es bien sabido por todos, que para que un órgano se mantenga sano y funcionando correctamente debe atenderse con cierta frecuencia. Con los ojos es lo mismo, pero ¿cuántas veces nos ocupamos de su higiene? Para empezar hay que diferenciar…
Los niños comúnmente no saben comunicar los problemas que viven, se quedan callados, se retraen o aprenden a comportarse como si nada pasara, pero hay algunos indicadores que podemos tomar en cuenta para saber si un pequeño está atravesando por…
¿Qué es? El párpado caído, también conocido como ptosis palpebral, es un descenso excesivo del párpado superior, ya sea por exceso de piel, por la debilidad del músculo que lo eleva o por daño a los nervios que lo controlan….
Cuando la visión es opaca o turbia y el brillo de los colores no es como solía ser, puede que se trate de una catarata. El principal factor de aparición de las cataratas es la edad, sin embargo existen otras…
Más allá de ser la luz de nuestro rostro y el sentido que nos da la percepción del mundo, los ojos delatan muchos de los males que padecemos, nunca mentirán. Una revisión oftalmológica podrá denotar la presencia de enfermedades como…
Es una enfermedad del sistema óptico originada por la separación de la retina del epitelio subyacente, es decir, se separa la parte interna del ojo de la cubierta del mismo. Es un problema visual grave que puede aparecer a cualquier…
Recientemente en una revisión, uno de nuestros optometrista se refirió a la miopía como un padecimiento que “está de moda”, “tiene miopía, últimamente, todos tienen miopía”… dijo. Y no es una frase dicha al aire; se ha detectado a…
Capacitándonos mejor Arrancamos el nuevo ciclo escolar con un equipo mucho más capacitado y con la certeza que la atención que brindamos será de muy alta calidad. Previo al arranque de nuestras brigadas del ciclo escolar 2016- 2017 nuestros optometristas…
Últimamente se ha hablado mucho de los beneficios de la lectura y es que es indiscutible que esta actividad ayuda a formar al carácter humano y abre un mundo de experiencias, conocimientos y percepciones al que sería casi imposible acceder…
Se denomina astigmatismo a la deformidad de la cornea, que es el primer medio por el cual pasa la luz hacia la parte posterior donde se encuentra la retina.
6 consejos universales para el cuidado de la visión: La vista es uno de los sentidos que más utilizamos, por ello tenemos que cuidarlo con esmero, aquí te damos 6 sencillas formas para hacerlo: Dos exámenes al año si usas…
¿Qué es? El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico, este daño surge cuando la presión dentro del globo ocular es superior a lo normal, esa presión es generada cuando el humor acuoso (líquido que fluye dentro del…
Fundación Ver Bien para Aprender Mejor en conjunto con Fundación Dish apoyaron a niños de escasos recursos con problemas visuales en 16 comedores de la Asociación Civil Comedor Santa Maria.
5 consejos para cuidar tu vista al utilizar dispositivos móviles: Desde hace un par de años mucho se ha hablado sobre las posibles repercusiones que puede generar el uso de dispositivos móviles para el sentido de la vista, incluso se…
Con el apoyo del Comité Cívico de Ford y sus distribuidores se atendieron un total de 14 mil 322 niños.
El estrabismo es un trastorno visual en el que los ojos no están alineados en la misma dirección y por lo tanto no miran al mismo objeto al mismo tiempo. A este trastorno se le conoce también como ojos bizcos.
El albinismo es un trastorno genético producido por la incapacidad de un organismo de producir o distribuir melanina, existen diversos tipos, los más comunes son oculocutáneo, en el que las personas presentan cabello, piel e iris de color blanco o…
Ayudar a los millones de estudiantes del País que tienen problemas visuales es el principal objetivo, desde hace más de 15 años, de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor.
También nos acompañaron las Delegadas Federales de la SEP Profa. Lorena Álvarez Gámez y Lic. Lucía Gárate Gómez la Diputada Laura Galván Uzeta, el representante de la Secretaría de Gobernación Mtro. Gonzalo Suárez Prado y el Director General, Jorge Machado Cota.
Por tal motivo, el pasado viernes 10 de abril del 2015 se realizó el “Curso de actualización en optometría” en las instalaciones del Hotel Camino Real Polanco en el Distrito Federal.
En Ver Bien, incorporamos equipos de alta tecnología llamados autorrefractómetros, los cuales son equipos que se utilizan durante un examen optométrico para obtener una medida subjetiva de la refracción de una persona. Esto se logra al medir el comportamiento de la luz al entrar al ojo de la persona.
“Ni enterado estaba que necesitaba lentes, pero igual cuando llegaron a hacerme el examen, pus descubrí que no nomas los necesitaba, si no que no veía…