La alimentación juega un papel importante para la salud y desarrollo de nuestro cuerpo. En el caso de la vista, hay ciertos nutrientes que deben incorporarse en la dieta para ayudarnos a mantener una visión saludable a lo largo de nuestra vida, entre ellos:
- Vitamina A: Fundamental para los funcionamientos bioquímicos de la retina, clave en la visión en penumbra, ayuda a mantener la hidratación ocular. La encontramos en el aceite de hígado de pescado, zanahorias, yema de huevo, espinacas y camote.
- Luteína y zeaxantina: Son antioxidantes que proporcionan una protección macular (estructura de la retina) contra la degeneración por radicales libres y contra la luz azul nociva. Están presentes en verduras de hoja verde, como las espinacas, col rizada, acelgas y brócoli.
- Ácidos grasos Omega-3: Esenciales para el desarrollo de la retina, mantener la salud de la vascularización ocular, pueden producir una mejora en pacientes con ojo seco evaporativo. Se encuentra en el aceite de pescados como salmón y sardinas.
- Vitamina C: Contribuye a la salud de los vasos sanguíneos oculares y a reducir el riesgo de padecer cataratas. Abundante en frutas cítricas como naranjas, limón y fresas.
- Vitamina E: Protege las células oculares del daño oxidativo. Presente en frutos secos y semillas.
Es importante mencionar que, aunque estos nutrientes son esenciales para la visión, el exceso de algunos puede ser contraproducente, por lo que tomar suplementos debe hacerse bajo supervisión de un especialista y siempre con cautela.
Recomendaciones para una dieta saludable:
- Incluir una variedad de frutas y verduras en las comidas diarias, buscando incluir variedad de colores.
- Incorporar pescados ricos en Omega-3 al menos dos veces por semana.
- Ofrecer frutos secos y semillas como meriendas saludables.
- Limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares refinados, ya que pueden contribuir a mermar tu salud sistémica y ocular.
En el caso de niñas y niños, al encontrarse en etapa de desarrollo, es crucial que obtengan de la alimentación los nutrientes mencionados; la salud comienza al fomentar hábitos alimenticios saludables.
Cuiden su salud.
Fuente:
https ://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-nutricionales/vitaminas/exceso-de-vitamina-a