Con base en un estudio representativo realizado por la Secretaría de Educación Pública en el año 1997, se mostró que aproximadamente el 12.7% de la matrícula escolar en primarias y secundarias públicas padecían problemas de agudeza visual.
Un grupo de empresarios en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, decidió formar el Programa Ver Bien para Aprender Mejor, para afrontar la problemática que incide en el aprendizaje y en la deserción escolar de los alumnos con problemáticas de agudeza visual.
El 24 de abril de 1998 se constituyó el Fideicomiso Privado 13744-6 Ver Bien para Aprender Mejor, el cual constituye una herramienta para garantizar la transparencia en la administración y uso de los donativos de la sociedad.
Desde entonces, trabajamos basados en una metodología donde confiamos la salud visual de nuestros niños y jóvenes únicamente a optometristas profesionales certificados y donamos anteojos de primera calidad.