Con base en un estudio representativo realizado por la Secretaría de Educación Pública en el año 1997, se mostró que aproximadamente el 12.7% de la matrícula escolar en primarias y secundarias públicas padecían problemas de agudeza visual.

Un grupo de empresarios en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, decidió formar el Programa Ver Bien para Aprender Mejor, para afrontar la problemática que incide en el aprendizaje y en la deserción escolar de los alumnos con problemáticas de agudeza visual.

El 24 de abril de 1998 se constituyó el Fideicomiso Privado 13744-6 Ver Bien para Aprender Mejor, el cual constituye una herramienta para garantizar la transparencia en la administración y uso de los donativos de la sociedad.

Desde entonces, trabajamos basados en una metodología donde confiamos la salud visual de nuestros niños y jóvenes únicamente a optometristas profesionales certificados y donamos anteojos de primera calidad.

Misión

Brindar atención optométrica y dotar de anteojos de alta calidad a todas las niñas y niños de primarias y secundarias públicas de México que padecen errores refractivos, es decir, miopía, hipermetropía y/o astigmatismo, impulsando la igualdad de oportunidades en la población mexicana, contribuyendo a disminuir el bajo rendimiento, la alta reprobación y la deserción escolar.

img_mision

Visión

Ser el programa permanente de salud visual más eficaz enfocado en atender los errores refractivos en niñas y niños mexicanos; teniendo como meta para el 2030 haber entregado 8,000,000 millones de lentes a la población de escuelas públicas de primaria y secundaria que así lo requieran.

img_vision

Alianzas

Desde su inicio, Ver Bien para Aprender Mejor, es un programa privado, apoyado por la Secretaría de Educación Pública. Esta alianza es fundamental para la operación del proyecto, la concientización sobre temas de salud visual en la comunidad escolar, así como el alcance nacional del programa permitiéndonos atender a más alumnos de escuelas públicas con problemas de agudeza visual.

 

logoSEP

Internacional

A partir de 2013 somos miembros de la IAPB (Agencia Internacional para la prevención de la ceguera), el programa de la Organización Mundial de la Salud que busca eliminar las causas de la ceguera prevenible y la debilidad visual en el mundo.

 

 

img_enelmundo

 

¡Gracias a nuestros donadores!