Generalmente los problemas de Salud Visual se manifiestan de la siguiente manera: visión borrosa, dolor de cabeza, ojos rojos, lagrimeo e imágenes fantasma.

Las dificultades en la visión, al no ser detectados oportunamente durante la infancia, repercuten directa y negativamente en la integración de los niños y jóvenes con el entorno social y familiar.

La visión y el aprendizaje van de la mano, un niño con problemas visuales no aprende, no entiende y esto afecta su desarrollo, autoestima, desempeño escolar y en ocasiones su deserción de la escuela.

Miopía

No permite a la persona ver claramente los objetos a distancia, lo coloca como una imagen borrosa. La miopía se puede presentar desde edades tempranas en una de cada tres personas y suele ser hereditaria. Actualmente, se puede tratar con anteojos, lentes de contactos y cirugía refractiva.

 

img_manzanas01

Hipermetropía

También conocida como hiperopía, es un problema que impide ver correctamente los objetos próximos, ya que la imagen visual se enfoca por detrás de la retina. La hipermetropía, se puede corregir con anteojos, lentes de contacto y cirugía refractiva.

 

img_manzanas02

Astigmatismo

Este problema provoca en las personas una visión borrosa tanto a una distancia corta como a una distancia larga, y se manifiesta provocando dolores de cabeza y cansancio ocular. Puede afectar tanto a niños como adultos, y es causado porque la geometría de la córnea no es esférica, sino oblongo o tórica, parecido a un balón de fútbol americano.

img_manzanas03

El ojo es el órgano más complejo y de los más importantes del cuerpo humano. Nos permite percibir imágenes del mundo exterior para que puedan ser interpretadas por el cerebro.

Nuestra visión funciona gracias a la luz. Los rayos de luz se reflejan en los objetos y entran a nuestros ojos pasando a través de la córnea, luego por la pupila y se refracta gracias al cristalino para enfocar una imagen invertida en la retina; ahí, los conos y bastones reciben la información visual y la envían en forma de impulsos nerviosos al nervio óptico; éste luego manda la información a la parte posterior del cerebro.

El cerebro interpreta esta información y restablece el sentido de las imágenes invertidas. De esta manera podemos percibir el mundo exterior.  

img_circulos

 

¡Gracias a nuestros donadores!