Tras dos años de ausencia, estos 9 y 10 de junio celebramos nuestra Reunión Nacional, evento en el que trabajamos de la mano de los representantes estatales, para establecer las metas a lograr en cada uno de sus estados.
Este año, la sede fue la Ciudad de México, contando con la participación de 38 asistentes, representantes de 21 estados de nuestro país.
José Antonio Dorbecker, Director General de esta fundación, junto a nuestro consejero Juan Manuel Rosas, dieron la bienvenida. Agradeciendo la presencia de los asistentes, pidieron continuar trabajando en conjunto, para que los niños que hoy reciben el apoyo, sigan construyendo para el mañana. Por su parte, Juan Manuel Rosas, resaltó la importancia que tiene brindar atención optométrica de calidad a los niños y que juntos busquemos lograr las metas que teníamos antes de la pandemia; “debemos pensar en cada niño como si fuera nuestro, así, más empeño le pondremos”.
Debido a la pandemia, se establecieron hábitos que afectaron a gran parte de la población, presentando en el día a día molestias oculares y una visión disminuida; El excesivo uso de dispositivos electrónicos para realizar actividades a distancia tiene afectaciones en la visión. Por eso, atender las necesidades visuales de los niños y jóvenes de nuestro país es ahora más que nunca, una prioridad.
Finalizamos esta reunión con la promesa de atender a alrededor de 180,000 niños en el ciclo escolar 2022-2023, con la intención conjunta de incrementar esta cifra.
Gracias a todos los asistentes por su compromiso con la salud visual de los niños de México, nuestra meta para los siguientes ciclos escolares es poder atender a tantos o más niños como los que atendíamos antes de la pandemia y sabemos que con su apoyo podremos lograrlo.