El lagoftalmos es un padecimiento que impide el cierre total de los párpados, debido a una insuficiencia de los músculos palpebrales, lo cual provoca que el ojo se mantenga siempre expuesto al ambiente y no se lubrique adecuadamente.
Además de la resequedad e irritación ocular, el lagoftalmos puede provocar lagrimeo excesivo, sensación de arenilla, infecciones, dolor, visión borrosa, queratitis, úlceras en la córnea y en casos extremos perforación ocular.
Este padecimiento se manifiesta por razones:
- Nerviosas: son las más comunes, como consecuencia de una parálisis, por algún daño del nervio facial, un tumor o un trauma.
- Mecánicas: debido a una causa externa el párpado no puede cerrar completamente, como el caso de existir una cicatriz en los párpados, en la conjuntiva, presentar exoftalmos, incluso por inflamación en los párpados.
El tratamiento inmediato debe estar enfocado a proteger el ojo de agentes externos mediante la lubricación. Posteriormente se debe considerar la edad del paciente, la gravedad del padecimiento y el estado de los tejidos afectados para emitir un diagnóstico.
Los casos graves pueden llegar a ser tratados quirúrgicamente si es que el paciente no presenta una mejoría notable. En este caso suele colocarse una pesa de oro o platino en el párpado superior que funciona mediante la gravedad; si el afectado es el párpado inferior se emplea una tira tarsal lateral, para corregir la tensión del párpado.
Si notas que tú o algún familiar tiene complicaciones para cerrar uno o ambos ojos lo inmediato es utilizar lágrimas artificiales, en el día es recomendable usar lágrimas líquidas y por la noche algo más denso, un lubricante tipo ungüento mejorará notablemente las molestias, pero lo mejor es acudir a una revisión para el análisis del caso.
Fuentes: http://www.imo.es/patologia/lagoftalmos/
Jesus Godinez Palomar
4 años atrás¿Puede existir lagoftalmo en bebes?……esta pregunta la realizo debido a que mi bebe de dias de nacido duerme, en ocasiones, con los ojos entreabiertos……
GRACIAS!!!!!
Ver Bien
4 años atrásSí existe, pero si tu bebé no tiene síntomas puede ser parte de su desarrollo, de cualquier forma, obsérvalo y en caso que creas pertinente, consulta con un especialista.
Francisca
3 años atráshace 3 meses a mi papá le dio una parálisis facial, a causa de esto se le produjo un lagoftalmo, le han dado lagrimas artificiales y un ungüento para la noche, aparte de esto no se puede ayudar con otra cosa? la verdad es que es muy molesto para él y quisiera saber como ayudarlo
Comunicación
3 años atrásDesafortunadamente no hay otra forma de ayudarlo, lo que le recetaron es muy útil para calmar sus molestias.
Liliana Rodríguez
3 años atrásAlguien a comprado en México un parche oftalmólogo con cámara húmeda si si donde por favor compartan
Ver Bien
3 años atrásQué tal Liliana, no tenemos información al respecto, un saludo.
Israel Herrera
3 años atrásHola, de casualidad saben de algún proveedor que distribuya las pesas de oro, o en donde pudiera conseguir, gracias de antemano
Ver Bien
3 años atrásQué tal Israel, no conocemos ningún proveedor, pero probablemente en el Hospital de la Luz o en el Conde de Valencianapuedan ayudarte, saludos.
María Cajamarca
3 años atrásCómo puedo identificar si mí lagoftalmos es grave a leve ?
Ver Bien
3 años atrásQué tal María, un médico es el que puede determinar esto, debe examinarte minuciosamente para poder darte un diagnóstico y las posibilidades para su tratamiento, acércate con un especialista, saludos.
Alexis
2 años atrásHola solo quería saber cua to tarda en sanar la lagoftalmos con el tratamiento no es grave pero quisiera saber
Ver Bien
2 años atrásQué tal Alexis, todo depende de la causa del lagoftalmos, cuando son causadas por parálisis, por ejemplo, sí sana después de un tiempo. Cuando las causas son mecánicas no se cura, el tratamiento se enfoca en proteger al ojo de agentes externos, dependiendo del caso, el especialista puede sugerir que se realice una cirugía si es que eso protegerá al ojo y mejorará la calidad de vida de la persona.