La retinitis pigmentaria es un desorden degenerativo que afecta la retina, esa parte del ojo que convierte las imágenes en señales nerviosas para ser interpretadas por el cerebro. La retinitis pigmentaria provoca una perdida lenta de la vista iniciando por la dificultad de adaptarse a entornos oscuros.
Los bastones son las células de la retina que permiten percibir la luz y la correcta visión periférica. Los conos, permiten la percepción de los colores y son responsables de la visión central. Cuando la retinitis pigmentaria ha empezado a afectar la visión, estas células mueren, por eso es que inicialmente hay una afectación respecto a la percepción de luz- oscuridad; para que se presente un problema con la apreciación de los colores y de la visión central debe pasar un tiempo considerable padeciendo retinitis pigmentaria.
Este padecimiento se da por la presencia de varios defectos genéticos, aparece de manera lenta y es silenciosa; algunos signos de esta enfermedad aparecen en la niñez pero los síntomas que la delatan por lo regular se presentan en la adultez.
Los síntomas incluyen la dificultad para ver en ambientes poco iluminados también conocida como “ceguera nocturna” y la adaptación, de cuando se pasa de un lugar iluminado a uno más oscuro.
Se reduce el campo visual, el paciente perderá poco a poco la visión periférica y comenzará a ver como por un túnel.
La disminución de la agudeza visual, la aparición de pequeñas luces brillantes o deslumbramientos, la presencia de depósitos oscuros en la retina también son características de la retinitis.
En la actualidad, no existe un tratamiento efectivo para la retinitis pigmentaria, por lo que se recomienda concentrar esfuerzos en la prevención.
Algunos estudios aseguran que la ingesta de antioxidantes como el palmitato de vitamina A puede retrasar la progresión de la retinitis o la luteína, que además ayudará a proteger la mácula y prorrogar la pérdida de la agudeza visual.
La luz es uno de los factores que aceleran el progreso de este padecimiento, por lo que se recomienda usar unos lentes de sol apropiados, que protejan la retina de los rayos ultravioleta.
Lo mejor que puedes hacer por tus ojos en este caso es acudir con un especialista periódicamente, además de evitar consumir tabaco, alcohol y mantener bajo control el estrés y la depresión.
Fuentes:
https:// www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/retinitis-pigmentaria
http:// www.retinosispigmentaria.org/es/retinosis1.html
http:// www.genagen.es/area-pacientes/informacion-genetica-y-enfermedades-hereditarias/enfermedades-geneticas-mas-frecuentes/retinosis-pigmentaria/
Gabriela Esthepanye Cruz Vazquéz.
3 años atrásBuenas tardes FUNFAI es una fundación sin fines de lucro que atiende a niños en situación vulnerable, por lo que estamos buscando un programa de apoyo para 5 de nuestros niños con problemas de la vista ya que no contamos con fondos suficientes y necesitamos brindarles este servicio para evitar que se agrave su problema visual.
De ante mano agradezco su atención, esperando obtener una respuesta positiva de su parte. GRACIAS !!!
Alonso Cano No. 71 Col. Alfonso XIII
Delegación Álvaro Obregón Tel. 55632248, 56155714
Ver Bien
3 años atrásPodrías mandarnos tu solicitud a nuestro correo comunicacion@verbien.org.mx para turnarlo con la persona que puede darle seguimiento, saludos.
Verónica López
3 años atrásBuenas tardes. Busco apoyo para mí pequeño de 6 años, pues no cuento con recursos económicos suficientes para solventar el problema de la vista de mi niño, soy madre soltera. Espero contar con una respuesta pronta, pues espero me pueda brindar este servicio gratuito para no agravar su problema visual.
De antemano le agradezco su pronta respuesta.
GRACIAS.
Ver Bien
3 años atrásQué tal Verónica, inicialmente habría que revisarlo para ver qué problema tiene. Nosotros no atendemos cualquier padecimiento pero si requiere lentes, con gusto podemos hacerlos con un costo de recuperación desde $399 o bien, si tu niño estudia en primaria pública, el costo sería desde $232. Con gusto podemos recibirlos en nuestras oficinas centrales ubicadas en Av. Revolución 1425, edificio anexo, Col. Campestre, CDMX.
Solbey barrera barrera
3 años atrásMi nombre es orden barrera Y quisiera pertenecer a su fundación Yo también padezco de retinitis pigmentaria
Ver Bien
3 años atrásBuen día, ¿de qué forma te gustaría pertenecer a Ver Bien?