La leucocoria, significa literalmente, “pupila blanca” se presenta por algunas lesiones intraoculares y es notoria cuando se ilumina directamente el ojo. Aparece un reflejo blanco y es un signo de que hay una afección importante y que debe tratarse de inmediato.
Las causas de la leucocoria son múltiples, algunas de ellas son graves, otras veces acompaña a enfermedades congénitas, entre ellas se encuentran:
- Cataratas
- Infecciones
- Inflamaciones
- Traumatismos
- Retinopatía del prematuro
- Desprendimiento de retina
- Retinoblastoma
- Enfermedad de Coats
- Coloboma
- Uveítis
- Toxoplasmosis
La mayoría de los pacientes que presentan leucocoria son niños, apareciendo alrededor de los 18 meses de edad y solo el 20 % de los casos se da de manera bilateral, es decir, aparece en los dos ojos.
Es ideal que en cuanto se tenga indicio de la presencia de este reflejo blanquecino, se consulte a un médico, si bien mencionamos que algunas de las causas que provocan su aparición no son graves, otras tantas sí llegan a comprometer la vista del niño.
El especialista determinará si la enfermedad requiere de tratamiento y de ser un padecimiento complejo, deberá ser claro respecto a las expectativas y el pronóstico del caso.
Como siempre recomendamos revisiones periódicas ya que ayudarán a evitar el avance de cualquier molestia y es muy importante revisar a los niños ya que es complicado que ellos sepan expresar que algo pasa en sus ojos.
Tip: Tomar fotos con flash a los niños ayudará a saber si hay alguna anomalía en sus ojos, lo ideal es que exista un reflejo rojizo o que apenas se note el destello de luz en sus pupilas, no que exista un fondo blanco en ellas.
https:// www.aapos.org/es/terms/conditions/67
http:// www.fernandez-vigo.com/oftalmologia-pediatrica/197/leucocoria-o-pupila-blanca
PAOLA CASTILLO
3 años atrásHOLA SOY MADRE DE ANDRES DAVID NIÑO DE 1 AÑO DE EDAD QUE NACIO CON LEUCOCORIA BILATERAL, SOMOS DE VENEZUELA Y NO CONTAMOS CON SUFICIENTE IFORMACION Y TENGO MUCHAS DUDAS COMO SI MI BEBE PUEDE VER SI VA A VER BIEN LUEGO DE LA OPERACION O QUE ACTIVIDADES PUEDO REALIZAR CON EL EN SU CONDICION… OJALA PUEDAN AYUDARME ESTOY DESESPERADA. GRACIAS
Ver Bien
3 años atrásQué tal Paola, desafortunadamente no podemos dar respuesta a tus dudas puesto que no conocemos el caso de tu niño. Tuvieron que haberte dicho cual fue la causa de la leucocoria para así darte el pronóstico. Consulta con los médicos que lo están tratando para que digan cómo va a resultar después de la operación, según la magnitud de su caso, ellos son los indicados para hablarte de los resultados.