Es muy probable que todo el mundo haya experimentado por lo menos en alguna ocasión esa extraña sensación de arenosidad en los ojos, pero ¿por qué se da? Este efecto suele ser un síntoma de resequedad en los ojos y…

Es muy probable que todo el mundo haya experimentado por lo menos en alguna ocasión esa extraña sensación de arenosidad en los ojos, pero ¿por qué se da? Este efecto suele ser un síntoma de resequedad en los ojos y…
La ceguera es una deficiencia visual que no solo se refiere a la pérdida total de la visión, sino también a la afectación de la función visual que limita las capacidades para llevar a cabo las actividades del día a…
Se le llama queratitis a la inflamación de la córnea, esa estructura transparente en forma de domo que cubre el iris y la pupila, la hinchazón puede presentarse por múltiples causas y en casos extremos llega a provocar la pérdida…
Se le nombra chalazión al abultamiento o quiste que brota en el párpado causada por la obstrucción de alguna glándula sebácea; también se le conoce como lipogranuloma de glándula de Meibomio y es una afección no infecciosa, por lo regular…
Como ya hemos mencionado en algunos otros artículos, los ojos suelen denotar que algo en el organismo no está del todo bien y el tener “ojos saltones” no es la excepción. Si bien unos ojos grandes pueden ser una característica…
El retinoblastoma es un tumor canceroso, padecimiento muy poco frecuente, que se origina en la retina y que puede extenderse a la totalidad del ojo o incluso propagarse más allá de él. El retinoblastoma afecta comúnmente a niños menores de…
Se denomina escotoma a una alteración de la vista que genera zonas de ceguera o disminución en el campo visual; también se les llama puntos ciegos o “agujeros oscuros” que aparecen por diferentes causas, comúnmente son pasajeros, pero pueden llegar…
La Sínquisis centellante o también conocida como cholesterolosis bulbi, es una afección ocular por la cual pequeñas partículas brillantes formadas por colesterol flotan por el humor vítreo, estas partículas son de un color dorado que se mueven junto al ojo…
El síndrome de Usher es una alteración degenerativa que se caracteriza por presentar un deterioro auditivo y visual. Es un padecimiento hereditario que afecta las células neurosensibles, provocando una audición muy baja o nula y la aparición de la retinitis…
Los párpados son imprescindibles y cumplen con una misión muy importante: proteger a los ojos del exterior. Si ellos sufren algún defecto o complicación, la protección será deficiente y puede llegar a comprometer la vista. Es el caso del entropión,…